lunes, 19 de mayo de 2014

La Mente en el Tenis Ponerla Bajo Control

La Mente En El Tenis



la mente en el tenis


 


La mente en el tenis como ponerla bajo control:


Es importante que el tenista empiece a tener rutinas mentales para sus partidos, ya que además las podemos ocupar en diferentes momentos del partido: … de imaginarte un poco en tu partido, es importante que busques verte bien y tranquilo, ya sabes contra quien juegas, así que puedes pensar en una estrategia de juego, piensa en tus fortalezas y tus debilidades, así como en las de tú contrario y en base a eso planea el cómo le podrías jugar.


Por otra parte hay una gran cantidad de jugadores de tenis que ganan en la primera parte del juego y pierden en la última parte. Al principio, ellos tienen esta tremenda ventaja en comparación con su oponente, pero de repente aparecen derrotados. Esto no es un extraño en el deporte del tenis.


 


Como se ha mencionado antes, hay gran cantidad de jugadores de tenis que ya han experimentado esto. Esta es también una de las razones importantes que afectan de manera particular. Todo esto cuenta en el aspecto mental del tenis.


Antes de jugar un partido de tenis, usted tiene que estar preparado mentalmente. Además de preparar su cuerpo para la fatiga y las lesiones futuro, usted tiene que asegurarse de que tiene la mente tranquila al jugar este deporte. Así que puede que se pregunte sobre los preparativos adecuados para tener un estado mental adecuado.


Lo primero que hay que hacer es ser consciente de sus alrededores. Tómese el tiempo para mirar alrededor y sentir el ambiente. Es muy importante que se mantenga relajado y centrado durante todo el juego. Si alguna te vez molesto(a) en el resultado del juego, que te ayudaría en esa situaciones sería mejor si te tomas cinco respiraciones profundas mientras que inhalas por la nariz y exhalar a través de la boca.


 


<u>La Mente en el Tenis</u> ayuda a mantener el corazón calmado


Esto dará como resultado un ritmo cardíaco más lento que ayudara a que tu corazón se tranquilice y este sereno. Para mantener tu foco en el juego, puedes hacer ciertas actividades para aliviar tus preocupaciones. Por ejemplo puedes saltar arriba y abajo o tomar tiempo para sacudirte un poco. Animarte a ti mismo que puedes hacerlo. Sería realmente mejorar tu forma de pensar antes de que comience el juego. Si alguna vez usted has pensado en un buen tiro, te felicito por el trabajo bien hecho.


Hay un montón de maneras de tener una buena mentalidad en el campo de tenis. Sólo debes tener en cuenta estas cosas para tener un juego de triunfo en el futuro. Después de todo, no hay daño en el intento.



  • Referencias




La mente en el tenis: El rol de la psicología | Tenis


Las características propias del tenis recién mencionadas producen en el deportista un alto nivel de frustración, por no poder controlar tal como quisiera todo lo que ocurre dentro de la cancha y esta frustración produce un alto grado de irritabilidad, que suele expresarse en raquetas lanzadas al suelo, gritos al aire y … Estos son aspectos comunes del deporte, pero que generalmente el deportista no sabe cómo enfrentar y cae constantemente en los mismos errores.










Si resumimos lo que le hace falta a un tenista en la cancha, podríamos decir que necesita tres cosas: Identificar lo que debe hacer en cada situación de juego, ejecutarlo correctamente y controlar sus emociones cuando lo realiza. Todo ello …



domingo, 4 de mayo de 2014

Arthur Ashe Grandes del Tenis

Arthur Ashe

Arthur Ashe

Fue quizás el primer gran jugador de tenis de la historia. Dominaba todas las superficies de tenis. De niño, Arthur Ashe era chiquito y no muy bien coordinado, aunque luego ya en su adolescencia se convirtió en un muy buen jugador de tenis. Empezó a llamar la atención de sus seguidores al recibir una beca de tenis en la UCLA en 1963. Había sido el pupilo de Walter Johnson, ex-entrenador de Althea Gibson. Ese mismo año se convirtió en el primer jugador de tenis afroamericano en formar parte de un equipo estadounidense de Copa Davis. En 1965 se convirtió en el campeón individual del campeonato de tenis de la NCAA norteamericana y ayudó a la UCLA a ganar el título de equipo de ese mismo año. Después de su exitoso paso por las universidades se volcó por el profesionalismo en 1969. Ese año era considerado el mejor jugador de tenis en norteamerica, luego de haber logrado imponerse en el Abierto de Estados Unidos de 1968 y haber llevado a los Estados Unidos a consagrarse campeón de Copa Davis ese mismo año. Conociendo que los tenistas de ese entonces no recibían el dinero adecuado por ganar con respecto al crecimiento de popularidad del tenis, Ashe fue una de las claves para formar la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). En 1969 le fue denegada una visa de parte del gobierno sudafricano, lo que le impidió jugar en el torneo de tenis de ese país. Ashe usó este hecho para llamar la atención sobre las políticas del apartheid, abogando por la expulsión de Sudáfrica del circuito profesional. En 1970 consigue su segundo título de Grand Slam al ganar el Abierto de Australia al vencer en la final al australiano Dick Crealy. Un año después alcanzaría la final del mismo torneo pero sucumbiría ante Ken Rosewall.

 Tenis

Después de varios años de no muy buenos resultados, en 1975, Arthur Ashe juega su mejor temporada, consiguiendo su primer y único título de tenis en Wimbledon. Su último logro importante había sido alcanzar la final del Abierto de Estados Unidos de 1972, en la que perdió ante el rumano Ilie Nastase. En la final de Wimbledon derrotó inesperadamente al Nº1 Jimmy Connors. Hasta el momento se mantiene como el único hombre de raza negra en alcanzar los títulos de Abierto de Australia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. El único otro en lograr un título de Grand Slam fue Yannick Noah en Roland Garros. Además consiguió dos títulos de Grand Slam más en la modalidad de dobles. Arthur Ashe continuó jugando tenis por varios años pero, tras ser operado del corazón en 1979, anunció su retiro en 1980. En un libro publicado por el gran tenista Jack Kramer en 1979, Arthur Ashe aparece en su lista de los 21 jugadores más grandes de la historia del tenis.

Ashe

  • Fuentes
http://es.wikipedia.org/wiki/Arthur_Ashe http://www.setcelebs.com/arthur-ashe.html

Arthur Ashe